Comunidad Alas de Colibri

Es la expresión de un tejido dinámico de relaciones vitales que conecta gente y territorios de diferentes partes del mundo, por medio de acuerdos que permiten gestionar la co creación de espacios sagrados y momentos solemnes de comunión espiritual.
La Comuidad Alas de Colibrí es un sueño que germina en Colombia, Jamundí, Valle del cauca, en casa de la familia van den HOVE – BEAUSSILLON, sede fundacional de la Iglesia Takiwaira, en donde el Mayor Eric van den HOVE ofrece un espacio para la realización de ceremonias sagradas de tradición ancestral indígena en el año 2009.
La participación de diferentes etnias, abuelos, abuelas, autoridades, artistas de diferentes tradiciones ancestrales, constituye un valioso aporte que nutre significativamente el dialogo de saberes que se da en la casa, transformando por completo el uso del espacio, al punto de ser consagrado como un lugar de sanidad, donde florecen las medicinas mas sagradas de los pueblos andinos y amazónicos.
Gracias a la participación de amigos, gente de diferentes países que se han sentido atraídos por nuestra vivencia después de más de una década de actividad ininterrumpida, “Alas de Colibrí” se ha extendido por el mundo, estableciendo contacto con personas y grupos interesados en co crear espacios de comunión espiritual que propenden por la salud, el bienestar y la armonía de todos los seres que participan en ellos.
Facilitamos el acercamiento a tecnologías ancestrales de uso milenario en diferentes pueblos amerindios, por medio de conferencias ceremonias, talleres, entre otros espacios que promueven la armonía, la salud y la alegría, orientados de manera especial por la palabra de origen Myska.
En Myskkubun, lengua chibcha “https://es.wikipedia.org/wiki/Muiscas” https://es.wikipedia.org/wiki/Muiscas

“myska”significa “persona” o “gente”

Los vínculos que conforman el tejido de relaciones vitales entre el ser humano y el cosmos, revelan la fuente creadora del universo que se expresa en la palabra de origen, de esta emanan los mitos, cantos y danzas, símbolos rituales e historias que cuentan como los “abuelos y abuelas” entregaron a la humanidad las
De esta manera las tecnologías ancestrales funcionan a través de objetos consagrados, rituales, ceremonias, cantos, danzas y prácticas que recrean permanentemente esta palabra.
Las plantas, animales y seres de la naturaleza también son “gente”, familia,  parientes cercanos que  acompañan el tránsito de los procesos humanos entretejiendo una misma historia.
Las tecnologías ancestrales permiten descubrir, reconocer, integrar, vincular, plasmar la palabra de origen en la existencia, asi como explorar las plataformas de pensamiento ancestrales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacenan en el navegador del usuario y realiza funciones tales como reconocer al usuario cuando regresa a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web son más interesantes para los usuarios.

Puedes revisar nuestra política de seguridad en:  Política de Privacidad -

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias corresponden a las cookies técnicas y siempre tienen que estar activas durante la sesión para  permitr al usuario navegar por la página web y hacer posible la interacción del usuario con todos los elementos de esta web y guardar las preferencias de ajustes de cookies.

 

Estas cookies son para: Sesion de usuario, Aceptación de cookies, Comentarios, Seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que en cada visita y durante cada visita en cada pagina  de esta web; se tiene que autorizar, rechazar o ajustar las cookies de nuevo, haciendo la navegación poco divertida.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.